Supervisor Ssoma
Ceneris EIRL
- Arequipa
- Permanente
- Tiempo completo
Actualmente nos encontramos en la búsqueda de un SUPERVISOR SSO con interés en el desarrollo de sus habilidades, ganas de obtener experiencia.
FUNCIONES:
Verificar y asegurar condiciones seguras de trabajo. Detener cualquier actividad con riesgos críticos no controlados que pudiera poner en riesgo la salud y seguridad de los trabajadores.
Conocer, gestionar y asegurar que los controles establecidos se encuentran implementados y mantenidos durante la ejecución de los trabajos (MGRS, Reglas para Vivir, estándares, PETS, etc.)
Asegurar en campo la inmediata corrección de las desviaciones, garantizando que no existan condiciones de riesgo sin control en sus áreas de trabajo.
Realizar auditorías de controles críticos verificando la implementación de dichos controles.
Paralizar cualquier labor y/o trabajo en operación que se encuentre en peligro inminente y/o en condiciones subestándar que amenacen la integridad de las personas, maquinarias, aparatos e instalaciones, hasta que se eliminen dichas amenazas.
Liderar, difundir, y promover el cumplimiento de los estándares y lineamientos establecidos.
Liderar el proceso de investigación de incidentes, incidentes peligrosos, accidentes de trabajo y enfermedades ocupacionales para tomar las medidas preventivas que eviten su recurrencia.
Planificar, coordinar, elaborar y mantener actualizada la documentación técnica y legal de seguridad, salud ocupacional y medio ambiente, asegurando el cumplimiento de la normativa vigente, estándares corporativos y requisitos contractuales, contribuyendo a la prevención de riesgos y al control documental de las actividades en la operación minera.
Elaborar el plan de ejecución de los monitoreos de ergonomía en coordinación con el cliente, desarrollándolos conforme a las metodologías establecidas. Garantizar que los datos recolectados sean precisos, completos y trazables. Elaborar las fichas técnicas y los reportes correspondientes a cada evaluación.
Cumplir los lineamientos, normas y estándares que establezca el Sistema de Gestión de la empresa
Cumplir las sanciones disciplinarias internas establecidas, identificar oportunidades de mejora y/o implementar acciones correctivas que permitan mejorar su proceso.
Revisar y actualizar las instrucciones de trabajo, formatos y procedimientos relacionados a sus funciones, conducir los vehículos bajo condiciones de óptima seguridad y con los reglamentos y normatividad vigente (Empresa y Proyecto).
Revisar, verificar y llevar el control de las condiciones generales del vehículo, conocer y observar el actual reglamento de tránsito (Nacional y Proyecto).
Llevar el registro del kilometraje recorrido y combustible consumido, llevar a cabo todas aquellas actividades de su ámbito de competencia.
Elaborar y actualizar procedimientos de su área de trabajo.
Participar en las actividades en Calidad, Medio ambiente, Seguridad y salud en el trabajo.
Participar del Programa anual capacitaciones que el Sistema Integrado de Gestión brinde.
Cumplir los lineamientos, normas y estándares que establezca el Sistema de Gestión de la empresa, así como las sanciones disciplinarias internas establecidas.
Identificar oportunidades de mejora y/o implementar acciones correctivas que permitan mejorar su proceso.
Realizar la evaluación de sus riesgos en el puesto de trabajo relacionado a temas de seguridad, salud ocupacional, indistinto de sus actividades debe de cumplir los estándares de seguridad.
Realizar otras actividades que establezca el jefe inmediato.REQUISITOS:
Ingeniero, colegiado en Ing. Minas, Ing. de Seguridad e Higiene, Ing. Ambiental o carreras afines. Especialidad en ergonomía.
Manejo avanzado de Microsoft Excel.
Microsoft Word.
Microsoft Outlook.
SharePoint u otras plataformas compartidas.
Aplicación de metodologías de análisis ergonómico (REBA, RULA, OWAS,NIOSH, LEST)
Norma Legal de Seguridad y Salud Ocupacional en Minería (DS 024-2016-EM y modificatorias).
Gestión de riesgos ocupacionales bajo metodologías IPERC (identificación de peligros, evaluación y control de riesgos).
Investigación de incidentes y accidentes de trabajo bajo normativa nacional.
Evaluación de riesgos ergonómicos en operaciones mineras
Habilidades de Comunicación: verbales y escritas.
Creatividad e Innovación: Capacidad para generar ideas frescas y soluciones creativas.
Proactividad y Trabajo en Equipo.
Adaptación al cambio, comunicación asertiva
EXPECIENCIA:
Experiencia mínima de 3 años en el puesto, con habilidades para el manejo de personal y participación en actividades vinculadas a seguridad y salud ocupacional, higiene industrial, medio ambiente o áreas afines. Indispensable contar con experiencia en monitoreo de ergonomía, aplicando las metodologías establecidas.
BENEFICIOS:
Oportunidad de desarrollo profesional y capacitación constante.
Linea de Carrera.
Capacitación Constante.
Ingreso a planilla.
Ambiente laboral dinámico, inclusivo y colaborativo
El futuro se construye con personas apasionadas y con ganas de aportar. ¡Atrévete a dar el siguiente paso con Nosotros!