ingeniero geomecánico
- Chalhuanca, Apurímac
- Permanente
- Tiempo completo
Investigación geotécnica:
Realizar estudios del suelo y la roca, incluyendo pruebas de laboratorio y de campo, para determinar sus propiedades y comportamiento.
Diseño de cimentaciones:
Diseñar cimentaciones seguras y eficientes para diferentes tipos de estructuras, considerando las características del suelo y las cargas aplicadas.
Evaluación de riesgos: Evaluar riesgos geotécnicos como deslizamientos de tierra, hundimientos y erosión, y proponer medidas para mitigarlos.
Estabilidad de taludes: Analizar y diseñar soluciones para la estabilidad de taludes, tanto naturales como artificiales.
Supervisión de la construcción: Supervisar la ejecución de las obras geotécnicas para asegurar el cumplimiento de los diseños y normativas.
Cumplimiento normativo: Garantizar que todas las actividades geotécnicas se realicen de acuerdo con las normativas y códigos de construcción aplicables.
Comunicación y colaboración: Comunicarse eficazmente con otros profesionales de la construcción, como arquitectos, ingenieros estructurales y contratistas, para asegurar la integración de la ingeniería geotécnica en el proyecto.Habilidades necesarias:
Conocimientos técnicos: Profundo conocimiento de mecánica de suelos, mecánica de rocas, hidrología, geología y técnicas de investigación geotécnica.
Software especializado: Manejo de software de diseño geotécnico, como AutoCAD, Civil 3D y programas de análisis numérico.
Habilidades de comunicación: Capacidad para comunicar eficazmente los resultados de las investigaciones y recomendaciones técnicas a otros profesionales y clientes.
Resolución de problemas: Capacidad para identificar y resolver problemas geotécnicos que puedan surgir durante el proyecto.
Pensamiento crítico: Capacidad para analizar críticamente la información y tomar decisiones informadas sobre el diseño y la construcción.
Trabajo en equipo: Habilidad para colaborar eficazmente con otros profesionales de la construcción.
INDISPENSABLE contar con sólida y amplia experiencia en la supervisión y manejo de Proyectos de Construcción de Presa de Relaves en Unidades Mineras desde la Etapa I (No menos de 03 proyectos similares).