Jefe de fundo/ Cultivo arándano / Con experiencia en empresas agroindustriales
Unifrutti
- Olmos, Lambayeque
- Permanente
- Tiempo completo
En UNIFRUTTI, nos dedicamos a la producción y exportación de fruta fresca de la más alta calidad, cumpliendo con estándares internacionales de inocuidad y sostenibilidad. Contamos con presencia estratégica en países como Japón, Chile, Sudáfrica, Filipinas, China, Perú, entre otros, lo que nos posiciona como una de las empresas más reconocidas del sector agroindustrial a nivel mundial.
Actualmente, en nuestra sede Proyecto Olmos – Perú, estamos en la búsqueda del mejor talento para ocupar la posición de: JEFE DE FUNDO.
¿Por qué ser parte de UNIFRUTTI?
Pertenecerás a una empresa líder a nivel internacional, con visión sostenible y enfoque en la excelencia.
Ingreso a planilla con todos los beneficios de ley.
Excelente clima laboral y ambiente colaborativo.
Acceso a movilidad y alimentación cubierta.
Capacitaciones continuas.
Requisitos indispensables:
Profesional en Ingeniería Agrónoma, Ingeniería Agrícola o afines.
Mínima de 3 años en el puesto.
Residencia en Lambayeque o zonas cercanas.
Especialización en manejo de cultivo arándano y certificaciones.
Disponibilidad para viajar diariamente de su zona de residencia a fundo (viceversa).
Principales funciones:
Diseñar y administrar el presupuesto de mano de obra, insumos y servicios para la operación del fundo.
Planificar mes a mes los requerimientos de personal, optimizando la asignación de mano de obra en campo.
Liderar y supervisar a auxiliares y equipos de campo, garantizando el cumplimiento de los planes de trabajo.
Gestionar y monitorear el desarrollo integral de las plantaciones y sus variedades.
Elaborar reportes de indicadores, avances de actividades y seguimiento de incidencias en campo.
Analizar la información generada por áreas de soporte como Riego, Sanidad, Cosecha y Técnica para la toma de decisiones.
Solicitar y coordinar la provisión de materiales, equipos y servicios necesarios.
En UNIFRUTTI promovemos la inclusión de personas con discapacidad, equidad de género, de diferentes culturas, generando igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres de acuerdo a Ley N°29973 y Ley N° 28983.